Alimentación saludable y el Sistema Inmunológico
En la actualidad es bien sabido que la alimentación es una parte primordial de nuestras vidas, nos permite muchas veces compartir tiempo con la familia, celebrar eventos festivos, y disfrutar de una diversa gastronomía que nos enorgullece como mexicanos.
Mientras la alimentación hace referencia a la elección, preparación, y consumo de alimentos, una alimentación saludable es aquella donde se cumplen los requerimientos nutricionales necesarios para que nuestro cuerpo se mantenga sano. Comer sano nos previene de enfermedades del corazón, del hígado, hormonales, renales y por supuesto de las defensas de nuestro cuerpo, es decir, de nuestro sistema inmunológico.
En otro apartado continuaremos explicándote de manera más completa acerca del plato del buen comer, vitaminas, y de alimentos o bebidas que evitar, por el momento nos centraremos en resolver la siguiente pregunta ¿Por qué es tan importante la alimentación para las personas que viven con vih?
¿Por qué es importante llevar una alimentación saludable si vivo con vih?
Recordemos que nuestro cuerpo se encuentra frecuentemente en contacto con virus, bacterias, hongos, y hasta parásitos!, afortunadamente nuestro cuerpo dispone de una extensa variedad de defensas dispuestas a darlo todo para protegernos de enfermedades y hacen todo lo posible para curarnos, ya sea de diarreas, de gripes, infecciones en la piel, y hasta prevenirnos de algunos tipos de cáncer.
Desgraciadamente, el objetivo del virus del VIH es destruir las células de defensa de nuestro cuerpo, por lo que nuestro cuerpo requiere de un esfuerzo extra para tratar de defenderse de todos los hongos, virus, bacterias y parásitos de los que estamos expuestos, tu cuerpo te solicita utilizar nutrientes de la mejor calidad posible para que pueda protegerte con la misma calidad que tú lo nutres. No lo olvides, todo el tiempo nuestro cuerpo se está reconstruyendo con la calidad de nutrientes que consumes. No funciona igual de bien el cuerpo humano de una persona acostumbrada a ingerir comida chatarra, refrescos y comida procesada, que un cuerpo a base de agua, frutas, carne asada y ensaladas.
¿Tiene algo que ver el tratamiento antirretroviral con la alimentación?
El tratamiento antirretroviral provoca que el vih se vuelva indetectable en el cuerpo humano, provocando que nuevamente las defensas del cuerpo vuelvan a aumentar. Considerando que generalmente el tratamiento consiste en tomar una píldora de forma diaria, no olvidemos que los medicamentos tienen "efectos secundarios".
En la actualidad se dispone de una gran variedad de tratamientos antirretrovirales orales, cada tipo de medicamento tiene sus propios efectos secundarios, por lo que en colaboración con su médico determinarán cual es la mejor opción para ti.
Varios de los medicamentos antirretrovirales orales usados en México pueden provocar efectos secundarios gastrointestinales, que pueden durar poco tiempo o extenderse algunas semanas o incluso meses. A continuación te mostramos una lista de algunos efectos secundarios esperados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. El VIH, la nutrición y la seguridad alimentaria [Internet]. Nih.gov. [citado el 25 de enero de 2024]. Disponible en: https://hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv/fact-sheets/el-vih-la-nutricion-y-la-seguridad-alimentaria