¿Qué debo saber de una consejería?
¿Qué es la consejería?
Es un encuentro entre seres humanos, de confianza y confidencialidad, que pretende brindarte información sobre un tema específico, que te ayude a plantear tus necesidades pensamientos y emociones, siempre en un espacio de respeto y calidez.
La consejería también puede estar dirigida a tu familia, pareja o amigos en el caso de que necesites compartirles tu diagnóstico.
¿Cómo debe ser una consejería?
-
Se trabaja un solo tema con el fin de identificar mi problema
-
En la medida de lo posible para mí, debe realizarse en persona para facilitarme la interacción.
-
Se me proporcionará información clara y suficiente, de acuerdo a mis necesidades y conocimientos.
-
Será en un espacio físico que permita la confidencialidad, para que pueda expresar mis emociones.
-
La sesión generalmente no debe exceder de 45 minutos.
-
El consejero favorecerá un ambiente que facilite el diálogo entre ambos.
-
El consejero no me juzgará. Evitará juicios, etiquetas y regaños, esto me hará sentir que me entiende y respeta.
¿Cómo debe actuar un consejero conmigo?
-
Recibirme con cordialidad y decirme su nombre
-
Dirigirse a mí por mi nombre
-
Ser empático y crear un ambiente cordial.
-
Preguntarme amablemente el motivo de mi visita, y ayudarme a identificar mi problema.
-
Identificará que tipo de información tengo en relación al vih/Sida
-
"Debe entenderme y aceptarme, respetar mis creencias, preferencia sexual y estilo de vida".
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. CENSIDA. Manual de consejería en vih [Internet]. Gob.mx. [citado el 2 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/453499/manual_consejeria.pdf