Higiene y Salud Alimentaria
¿Qué es la seguridad alimentaria?
"La seguridad alimentaria es un estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad." (1)
Tenemos que tener mucho cuidado con la calidad de los alimentos y bebidas que consumimos, ya que podrían estar contaminados con microbios que nos provoquen enfermedades. Las personas que tienen sus defensas bajas pueden tardar en recuperarse de una infección estomacal o intestinal mucho más que una persona que tiene sus defensas al 100%.
¿Qué medidas puedo tomar para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos?
-
Evitar consumir huevos crudos, o alimentos que los contengan. Por ejemplo; masa para galletas.
-
Evitar consumir carnes o mariscos crudos.
-
Leche o lácteos no pasteurizados.
Te recomendamos seguir los siguientes cuatro pasos básicos de seguridad alimentaria
-
Lavar: Lávate las manos, y lava los utensilios de cocina así como los mesones mientras prepara los alimento
-
Separar: Separa tus alimentos para prevenir la propagación de microbios de un alimento a otro. Por ejemplo, separe los alimentos crudos, de los alimentos que están listos para comer.
-
Cocinar: Utiliza un termómetro de alimentos para asegurarte que los alimentos estén cocinados a temperaturas seguras.
-
Refrigerar: Refrigera los alimentos que se puedan dañar en un plazo de 2 horas de cocinarlos o de comprarlos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
.1. de Agricultura y Desarrollo Rural S. Seguridad alimentaria, un pilar de la transformación [Internet]. gob.mx. [citado el 25 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/agricultura/articulos/seguridad-alimentaria-un-pilar-de-la-transformacion?idiom=es
2. El VIH, la nutrición y la seguridad alimentaria [Internet]. Nih.gov. [citado el 25 de enero de 2024]. Disponible en: https://hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv/fact-sheets/el-vih-la-nutricion-y-la-seguridad-alimentaria