top of page

El plato del buen comer

¿Qué es el plato del buen comer?

"El plato del buen comer es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM), para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la cual establece criterios para la orientación nutritiva en México" (1)

En esta guía nos recomiendan que en cada tiempo de comida tenemos que combinar 3 grupos de alimentos, los cuales son; 

  • Verduras y frutas

  • Cereales

  • Leguminosas y alimentos de origen animal

FRUTAS Y VERDURAS

Agregar a nuestra dieta las frutas y verduras son una excelente decisión, ya que en ellas puedes adquirir suficientes fuentes de vitaminas, minerales y fibra, que ayudarán a que tu cuerpo consiga un adecuado funcionamiento. Gran número de nutriólogos recomienda el consumo mínimo de entre 3 a 5 raciones al día. (Una ración es aproximadamente una taza de de fruta o verdura picada). 

CEREALES

El consumo de cereales le brinda a nuestro cuerpo la fuerza y energía necesaria para lograr realizar muchas actividades de nuestro día a día, como correr, caminar, estudiar, cantar, practicar algún deporte, y trabajar. 

Algunos ejemplos de cereales tenemos el arroz, los tubérculos, la papa, el maíz, y la avena. Se recomienda consumir de 8 a 12 raciones diarias.

LEGUMINOSAS Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

En este grupo encontramos la mayor fuente de proteínas. Las proteínas permiten el movimiento de nuestro cuerpo, la reparación de tejidos dañados, regular nuestras hormonas, almacenar nutrientes, y la formación de nuestros músculos y huesos. 

Algunos ejemplos de leguminosas son: los frijoles, lentejas chícharos, ejote, la soja, el cacahuate, y la alfalfa. Algunos ejemplos son: la carne roja, carne blanca, el pescado, el yogur, leche, queso y la miel. 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. de Información Agroalimentaria y Pesquera S. El Plato del Bien Comer [Internet]. gob.mx. [citado el 25 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/siap/es/articulos/el-plato-del-bien-comer?idiom=es

2. El VIH, la nutrición y la seguridad alimentaria [Internet]. Nih.gov. [citado el 25 de enero de 2024]. Disponible en: https://hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv/fact-sheets/el-vih-la-nutricion-y-la-seguridad-alimentaria

bottom of page